Parque de la Ereta


Parque de la Ereta.Se ubica en las faldas del monte Benacantil, y constituye una de las vistas más espectaculares de la ciudad, sólo superadas por las que ofrece, en lo más alto del monte, el Castillo de Santa Bárbara. Desde este parque, de siete hectáreas, se divisa el genuino Barrio de Santa Cruz, la Catedral de San Nicolás, el Puerto y el Mar Mediterráneo.

Otro de los atractivos del parque de la Ereta es que puede recorrerse la restaurada muralla del Castillo en un impresionante recorrido, con la ciudad y el mar a los pies. En 1994, comenzaron las obras para edificar en este escarpado terreno, un parque público que permitiese disfrutar de las privilegiadas vistas y además fuese un centro de ocio y cultura.Debido a la orografía, el parque se halla segmentado en terrazas, amoldándose al terreno y decorado con flora autóctona. El parque cuenta con una gran plaza central, caminos que serpentean por la ladera del monte, zonas de sombra, una cafetería, una zona de espectáculos (con camerinos subterráneos), un restaurante mirador muy interesante, y una sala de exposiciones para que la visita sea completa.Además cuenta con varios elementos históricos de importancia como el Polvorín, que contiene información histórica sobre el enclave de La Ereta, (la llave hay que pedirla al personal del parque), y sobre todo, no hay que perderse el paseo por la muralla almohade, que cuenta además con un itinerario guiado y gratuito que sale desde la Plaza del Puente (en la entrada del parque), todos los sábados de julio y agosto, a las ocho de la tarde, la hora perfecta para no pasar calor y ver como va cambiando el color del cielo y del mar. En la plaza es también habitual que se organicen juegos, talleres y teatro para niños con el objetivo de entretener a los más pequeños y atraer a los mayores para que disfruten de los parques Alicante.